entradas destacadas

Archive for 2024

SUEÑOS DE NIEVE

Por : gloria fuertes

                                                     

Se acerca la Navidad, el invierno y las vacaciones donde tenemos más  tiempo para poder leer y ver nuestros cuentos favoritos, o quizá, podamos pedir alguno a los Reyes Magos o a Papá Noel!!!!

Por eso aquí os dejamos algunos de los que más nos gustan, esperamos que los disfrutéis.

SUEÑOS DE NIEVE



AUTOR:    ERIC CARLE

EDITORIAL:    KÓKINOS

EDAD RECOMENDADA :   DE 3 A 6

SINOPSIS:  Este libro es todo un clásico de Navidad y quizá el libro más aplaudido de este autor, junto con  La Pequeña Oruga Glotona.

En este cuento, sin nombrar a Papá Noel, nos presenta una cálida historia de un granjero que celebra la Navidad  con sus animales.

Es una dulce historia, sencilla pero al mismo tiempo adictiva, que apetece leer una y otra vez, tiene una estructura repetitiva y un especial colorido e ilustraciones.

Con ingredientes tan simples como un granjero, cinco animales, un árbol y un sueño nevado, Eric Carle inventa un espectacular regalo de Navidad.

  




CÓMO CONTAR HASTA UNO


AUTOR: CASPAR SALMON

ILUSTRADOR: MAT HUNT

EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 6

EDITORIAL: EDELVIVES

SINOPSIS: Aprender a contar hasta uno… ¡o hasta cien! con mucho humor.

Este libro tiene un narrador muy mandón que da a los pequeños lectores una única instrucción: tienen que contar hasta uno. Pero solo hasta uno, ¡nada más!  

Página a página, el narrador les guía y les enseña a contar. Para asegurarse de que lo hacen realmente bien, les tenderá alguna trampa y los vigilará. La estructura inteligente de la obra consigue que los niños y niñas interactúen, se rebelen y cuenten mucho más allá... ¡Incluso hasta cien! 



CINCO ZORRITOS



AUTOR: ATELIER SAJE

EDAD RECOMENDADA: 3 AÑOS

EDITORIAL: EDELVIVES

SINOPSIS: Cinco zorritos rebeldes se rebozan en la nieve. Giran, giran, y giran en su rueda divertida. Poco a poco se van cansando y desaparecen uno por uno: cinco, cuatro, tres, dos, uno. ¿Puedes buscarlos y ver dónde se han metido?

Un divertido libro animado ambientado en la naturaleza para que los más pequeños aprendan a contar, de forma amena y a través del juego, del uno al cinco y al revés. 

 



LAS TRES REINAS MAGAS



AUTORA: GLORIA FUERTES

EDAD RECOMENDADA: A PARTIR DE 5 AÑOS

EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA, S.A.

SINOPSIS: ¿Por qué no iban a ir las mujeres de los Reyes Magos a ver al niño? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir esta obra, donde nos propone una divertida obra de teatro.

La lectura de las Tres Reinas Magas es positiva por múltiples razones. En primer lugar, porque con ella, los más pequeños se adentran en la obra de Gloria Fuertes, tan querida por los niños de ayer como desconocida para los de hoy en día.

En segundo lugar, porque nos aporta una forma distinta de ver a los Reyes Magos con lo que ello supone: aplicar la tan necesaria perspectiva de género a nuestra realidad y de forma tan sencilla como amena y disparatada.

Eso sí, tengamos en cuenta que esta divertida historia elaborada en forma de obra de teatro navideña, se publicó en el año 1990 y por ello, su reivindicación del género se realiza desde el punto de vista de las mujeres como esposas de los tres Reyes Magos tradicionales, y no con la intención verdadera de reclamar una personalidad femenina a sus majestades. O tal vez si …

Sea como fuere, la obra es divertidísima y hará pasar a los más pequeños un rato extraordinario, al mismo tiempo que les abrirá la mente  de forma amable, rítmica, pacifista y solidaria.

 








Tag : ,

EL MONSTRUO DE COLORES VA AL COLE

Por : gloria fuertes

EL MONSTRUO DE COLORES VA AL COLE


Ya se está acabando el primer trimestre y queremos enseñaros cómo lo empezamos!!!!!
Para empezar el curso con alegría el alumnado de 5 años han trabajado con este divertido cuento.

FICHA TÉCNICA

Autora: Anna Llenas

___________________________________________________

Ilustradora: Anna Llenas

________________________________________________________________

Formato: tapa dura 25x25

________________________________________________________________

Páginas: 40 

                                                                                                                                  



RESUMEN

El texto cuenta de manera cercana y divertida una situación a la que se enfrentan, año tras año, miles de niños y niñas cuando les toca empezar de nuevo el colegio. Lo mismo le pasa al monstruo de colores que además, se hace un lío con las emociones, afortunadamente gracias a su profesora y compañeros y compañeras logrará estar a gusto y comenzará a aprender cosas nuevas.
                                                                                                                                                      

A través de este cuento  empezamos a realizar nuestras primeras actividades en el aula, os invitamos a que veáis alguna de ellas y podáis disfrutar del cuento con el enlace que os dejamos a continuación!
En cada clase de 5 años aparecieron mocos, babas y una carta, que nos escribió un monstruo muy tímido, que no se atrevía  a salir a vernos y nos propuso superar 5 retos para descubrir cómo es y cómo se llama. 
Nos convertimos en ... DETECTIVES DE MONSTRUOS!!!!
a través  del juego y de la imaginación fuimos superando los retos y  conociendo las emociones del monstruo de colores.










Y casi sin darnos cuenta ya acabamos el primer trimestre!!!


1, 2, 3 CALABAZAS, VAMPIROS Y BRUJAS ES!!!!

Por : gloria fuertes

 PARA ESTOS DÍAS DE VACACIONES OS RECOMENDAMOS UNOS CUENTOS TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDOS..




EMPEZAMOS!!!

CORRE CORRE CALABAZA



 

AUTORA: EVA MEJUTO

NÚMERO DE PÁGINAS: 36

EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7 AÑOS

SINOPSIS: Corre corre, calabaza es un cuento popular portugués, de gran tradición en el país vecino, y que, sin embargo, nunca había sido editado en castellano. Cuenta la historia de una viejecita que, de camino a la boda de su nieta, encuentra a un lobo, un oso y a un león que quieren comérsela. Ella convence a los animales para que la esperen a su regreso del convite y, después de la celebración, la nieta y la viejecita traman un plan muy original para burlar a las tres fieras.



UNO, DOS , TRES VAMPIRO ES



AUTORA: NADIA BUDDE

NÚMERO DE PÁGINAS:20

EDAD RECOMENDADA:DE 3 A 6

SINOPSIS: este libro presenta un esquema basado en la repetición y el juego encadenado de personajes extraños y desgarbados en diferentes situaciones y actitudes. En esta ocasión, la galería de figuras que se asoman a estas páginas destaca por su aspecto aparentemente inquietante: vampiros, fantasmas, monstruos y esqueletos se suman a animales a primera vista desagradables, peligrosos o asociados a la mala suerte como arañas, garrapatas, serpientes, tiburones, cocodrilos, gatos negros o murciélagos. No obstante, proyectan una mirada tierna, afectuosa y burlona que nos atrapa y nos hace sonreír.




GUAPA

 


AUTOR E ILUSTRADOR: HAROLD JIMÉNEZ CANIZALES

NÚMERO DE PÁGINAS: 36

EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7

SINOPSIS: Hola, soy la Bruja. Estoy muy contenta porque tengo una cita. Yo me veo muy GUAPA, pero no todos piensan lo mismo. No paran de darme consejos y no sé qué hacer. ¿Tendrán razón? ¿Es posible agradar a los demás y sentirme bien al mismo tiempo? 





CÓMO MOLA TU ESCOBA

 


 

AUTORA: JULIA DONALDSON

ILUSTRADOR: AXEL SCHEFFLER

NÚMERO DE PÁGINAS: 32

EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7

SINOPSIS: Hubo una vez una bruja que volaba con su gata. Llevaba un sombrero negro y una trenza roja y larga. La bruja feliz reía, ronroneaba la gata, cuando iban sobre la escoba volando de madrugada. Un libro ingenioso y divertido, repleto de humor y profundos valores, creado por una autora y un ilustrador de gran prestigio internacional. ¡Galardonado con cinco importantes premios y traducido a 36 idiomas!




ESPERAMOS QUE LOS DISFRUTÉIS!!



Tag : ,

VOLVEMOS AL COLE!!

Por : gloria fuertes

 LA VUELTA AL COLE DE LOS ANIMALES

El inicio de curso ha sido más divertido en las clases de 4 años gracias a este cuento, con el que hemos pasado los primeros días de nuestra vuelta al cole.


FICHA TÉCNICA:

 

Texto: Noé Carlain

Ilustración: Hervé Le Goff

Traducción: Elena Gallo Krahe

Idioma: Castellano

Tipo letra: Letra de imprenta

Sello editorial: EDELVIVES

Encuadernación: Tapa Dura

Páginas: 32


RESUMEN:

Los animales vuelven al cole. A la entrada, los caracoles, tímidos, juegan escondidos. Al pequeño elefante le pesa demasiado la mochila y los cocodrilos no dejan de llorar. ¿Y qué hacen los ratones, los lobos y los osos?

Un cuento sobre el primer día de la vuelta al cole de los animales, explicado con mucho humor y con ilustraciones de lo más divertidas.
Ideal para preparar a los pequeños para el inicio del curso, animándolos a vivir nuevas aventuras y  ver de nuevo a sus amigos y amigas de la escuela, con alegría.
¡Un cuento para empezar el colegio con ganas!

A través de su historia e ilustraciones hemos realizado nuestras primeras actividades en el aula y lo hemos pasado genial!




 Os dejamos el enlace para que lo podáis ver también en casa.

VUELTA AL COLE DE LOS ANIMALES




INVENTAMOS HISTORIAS

Por : gloria fuertes

El alumnado de 3 años ha jugado  a crear historias con un panel en formato papel y también digital donde el azar elige al personaje, el escenario y el problema y el alumnado se convierte en protagonista inventando una historia. Se trata de un juego muy divertido en el que además de trabajar la creatividad e imaginación, el desarrollo del lenguaje cobra gran protagonismo siendo una actividad ideal para ampliar vocabulario y trabajar la pronunciación de las palabras. 


                                       




EL PEZ DE COLORES

Por : gloria fuertes

 Esta aplicación didáctica sobre el libro: El pez Arcoíris fue realizada en el nivel de 5 años  por Celia Obaya, maestra en prácticas en la EEI Gloria Fuertes durante el curso 2023/2024. 

PORTADA

DATOS

NOMBRE

EL PEZ  ARCOÍRIS

AUTOR E ILUSTRADOR

Marcus Pfister

EDITOR

Beascoa

COMO ES

Libro grande, imágenes muy significativas, con muchos colores.

RESUMEN

En el fondo del mar vive el pez Arcoíris, el más bello de todos por sus brillantes escamas de colores. Pero el pez Arcoíris también es el pez más solitario de todos, nadie quiere estar con el. ¿Cómo conseguirá volver a ser feliz?

 

EL CONTENIDO

"El pez Arcoíris" de Marcus Pfister, publicado por la editorial Beascoa, es un encantador cuento infantil sobre un pez con brillantes escamas multicolores. Aunque su belleza es incomparable, su vanidad le impide hacer amigos al negarse a compartir sus escamas. La soledad lo lleva a buscar consejo en un pulpo sabio, quien le sugiere que la generosidad podría ser la clave de la felicidad. Decidido a cambiar, el pez arcoíris empieza a compartir sus preciosas escamas con otros peces, descubriendo que la alegría de dar trae consigo amistades y satisfacción personal. A través de su transformación, este cuento enseña valores fundamentales sobre la amistad y la importancia de compartir, todo ello en un contexto vibrante y visualmente estimulante que captura la atención de los niños.

 

APLICACIÓN DIDÁCTICA

En el nivel de 5 años hemos realizado un proyecto basándonos en el cuento.

Comenzamos presentando el cuento en formato digital:



Rincones rotatorios

1. Manualidad: con arcilla blanca, un rodillo y abalorios de colores hemos creado nuestro propio imán del Pez Arcoíris.

2. Nuestro océano: con la colaboración de las familias aportando una caja de zapatos, y pintura de dedos, decoramos nuestra caja como si fuera el océano y la "ensuciamos" con unas canicas.

3. Lectoescritura: escribimos la frase “El Pez Arcoíris”.

4. Marioneta: decoramos al pez Arcoíris pintándole unas escamas bien brillantes para convertirlo en una marioneta, colocándole un palo por detrás.

Actividades grupales

1. Sumas: el juego consiste en poner tantas escamas como el resultado de la suma de los puntos de los dos dados que hemos tirado al aire.

2. En búsqueda del Pez: bajo un océano con bolas, hemos escondido al pez Arcoíris y, con los ojos vendados e introduciendo nuestras manos en el océano debíamos encontrarlo.

3. ¡Fiesta!: para concluir nuestro proyecto hemos realizado una fiesta del pez Arcoíris en el patio, lanzamos al aire bolas, para pisarlas y pintar el suelo de colores.

El resultado



AUTISMO CERCA DE TI

Por : gloria fuertes

 

“Monstruo azul” 

Texto e ilustraciones: Olga de Dios
Editorial: Apila 

Monstruo azul nos habla del respeto, de la convivencia y empatía. Para ver el cuenta pulsa en la imagen.







“TEA” 
Texto: Alejandra González
Editorial: Pintacoda

Este libro nos ofrece una experiencia inmersiva que nos hará empatizar con las personas que tienen TEA. Dentro del cuento encontraremos 2 gafas, unas azules y otras rojas, que nos harán vivenciar una serie de  experiencias.




“La princesa aprende a hablar” 
Texto: Valeria Kiselova Savrasova
Ilustración: Inna Ogando
Editorial: GEU

Dentro de la colección "Cuentos accesibles para todos"  encontramos cuentos adaptados para ser accesibles y eliminar barreras. Entre ellos destacamos este cuento en el que los niños y niñas con trastorno autista y con trastorno del lenguaje se pueden identificar con la princesa que no sabe hablar.

 

En el interior del cuento vamos a encontrar todas las páginas con los pictogramas:
      



“Juan tiene autismo” 
Texto: Helena Kraljic
Ilustración: Maja Lubi
Editorial: Jaguar

Juan es un niño que no se comporta como los otros y por momentos se siente solo. Su familia descubrirá que tiene autismo.  Conseguirán que Juan se sienta comprendido y aceptado por los demás.
Pulsa en la imagen para ver el cuento en pdf.





“El cazo de Lorenzo” 
Texto: Isabelle Carrier
Editorial: Juventud

Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños. Trata de la superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día. 





Os recomendamos visitar la página web Autismo España, en la que podéis ampliar la información sobre este tema. Pincha en la imagen.
















Tag : ,

- Copyright © ¡OH! Sorpréndeme - Gloria Fuertes - Powered by Blogger - Designed by Iglesias Creatives -