SOMOS INFINITOS
Por : gloria fuertesDurante la primera semana de abril se da visibilidad al Día Mundial del Autismo, (2 de abril), en el colegio quisimos celebrarlo y, entre otras actividades, como poner un lazo azul en la valla, vestir una prenda azul o realizar un mural entre todos, el profesorado elaboró un cuento:
" El bosque de los superpoderes".
Los niños y niñas de nuestro colegio pasaron por la clase del Bosque para escuchar y participar del mismo.
En España se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, por lo que quisimos poner nuestro granito de arena y contribuir a que esta realidad sea más conocida y comprendida.
Basándonos en el cuento El Gran Libro de los Superpoderes, elaboramos nuestro propio cuento, destacando los superpoderes de algunos de nuestros niños y niñas.
Esperamos que os guste.
CUENTOS COEDUCATIVOS
Por : gloria fuertes
EL SUEÑO DE CLAUDIA
AUTORA: MARTA MORROS |
EDITORIAL: NUBE OCHO |
EDAD RECOMENDADA: 3 a 4 AÑOS |
SINOPSIS: La elefantita Claudia encuentra una lámpara mágica y cuando la frota aparece un genio…Un momento, ¿y si fuera una genia? Claudia vivirá una gran aventura en la que conocerá a un dragón, a un extraterrestre, a un dinosaurio…Pero, ¡un momento! ¿Y si fueran una dragona, una extraterrestre y una dinosauria? Álbum ilustrado que cuestiona estereotipos y reivindica la representación femenina en la literatura infantil.
|
BONITAS
AUTORA: STACY McANULTY, JOANNNE LEW-VRIETHOFF |
EDITORIAL: NORMA EDITORIAL S.A. |
EDAD RECOMENDADA: INFANTIL |
SINOPSIS: La belleza no está en el exterior sino en conseguir retos, mostrar amabilidad y contagiar la risa. Quizás las niñas y mujeres más bonitas no son aquellas más guapas, quizás son aquellas que luchan por sus sueños. Y este libro habla de eso, de muchas chicas así y de cómo conseguir lo que más quieres. Este álbum animará a las chicas a abrazar aquello que les gusta y a desarrollar su inacabable potencial. |
LA BRUJA QUE NO QUERIA UNA ESCOBA (DE LAS DE BARRER)
AUTORA: SUSANNA ISERN |
EDITORIAL: BEASCOA |
EDAD RECOMENDADA: INFANTIL |
SINOPSIS: álbum ilustrado divertidísimo, de esos que le dan una vuelta de tuerca a los personajes de cuento clásico y de los que se pueden extraer numerosas lecturas. La protagonista, Petra de los Tornados, es una bruja con mucho talento. Tanto, que ganará un concurso cuyo premio es ser aprendiz del gran mago Linus, a quien todos admiran. Sin embargo, una vez en casa del mago, descubrirá que no todo es lo que parece y que si quiere convertirse en la bruja que puede llegar a ser tendrá que pelear duro. Un libro que rinde tributo a todas aquellas mujeres que están a la sombra, trabajando por obtener reconocimiento por su trabajo. Una gran oportunidad para, a través del libro, repasar juntos ejemplos reales de mujeres que, a lo largo de la historia, quedaron relegadas a ser solamente “ayudantes” de sus colegas masculinos. |
SUEÑOS DE NIEVE
Por : gloria fuertes
Se acerca la Navidad, el invierno y las vacaciones donde tenemos más tiempo para poder leer y ver nuestros cuentos favoritos, o quizá, podamos pedir alguno a los Reyes Magos o a Papá Noel!!!!
Por eso aquí os dejamos algunos de los que más nos gustan, esperamos que los disfrutéis.
SUEÑOS DE NIEVE
AUTOR: ERIC CARLE |
EDITORIAL: KÓKINOS |
EDAD RECOMENDADA : DE 3 A 6 |
SINOPSIS: Este libro es todo un clásico de Navidad y quizá el libro más aplaudido de este autor, junto con La Pequeña Oruga Glotona. En este cuento, sin nombrar a Papá Noel, nos presenta una cálida historia de un granjero que celebra la Navidad con sus animales. Es una dulce historia, sencilla pero al mismo tiempo adictiva, que apetece leer una y otra vez, tiene una estructura repetitiva y un especial colorido e ilustraciones. Con ingredientes tan simples como un granjero, cinco animales, un árbol y un sueño nevado, Eric Carle inventa un espectacular regalo de Navidad. |
CÓMO CONTAR HASTA UNO
AUTOR: CASPAR SALMON | ||||||||
ILUSTRADOR: MAT HUNT | ||||||||
EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 6 | ||||||||
EDITORIAL: EDELVIVES | ||||||||
SINOPSIS: Aprender a contar hasta uno… ¡o hasta cien! con mucho humor. Este libro tiene un narrador muy mandón que da a los pequeños lectores una única instrucción: tienen que contar hasta uno. Pero solo hasta uno, ¡nada más! CINCO ZORRITOS
LAS TRES REINAS MAGAS
|
EL MONSTRUO DE COLORES VA AL COLE
Por : gloria fuertesEL MONSTRUO DE COLORES VA AL COLE
Ya se está acabando el primer trimestre y queremos enseñaros cómo lo empezamos!!!!!
FICHA TÉCNICA
Autora: Anna Llenas ___________________________________________________ Ilustradora: Anna Llenas ________________________________________________________________ Formato: tapa dura 25x25 ________________________________________________________________ Páginas: 40
| |
1, 2, 3 CALABAZAS, VAMPIROS Y BRUJAS ES!!!!
Por : gloria fuertesPARA ESTOS DÍAS DE VACACIONES OS RECOMENDAMOS UNOS CUENTOS TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDOS..
EMPEZAMOS!!!
CORRE CORRE CALABAZA
AUTORA: EVA MEJUTO |
NÚMERO DE PÁGINAS: 36 |
EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7 AÑOS |
SINOPSIS: Corre corre, calabaza es un cuento popular portugués, de gran tradición en el país vecino, y que, sin embargo, nunca había sido editado en castellano. Cuenta la historia de una viejecita que, de camino a la boda de su nieta, encuentra a un lobo, un oso y a un león que quieren comérsela. Ella convence a los animales para que la esperen a su regreso del convite y, después de la celebración, la nieta y la viejecita traman un plan muy original para burlar a las tres fieras. |
AUTORA: NADIA BUDDE |
NÚMERO DE PÁGINAS:20 |
EDAD RECOMENDADA:DE 3 A 6 |
SINOPSIS: este libro presenta un esquema basado en la repetición y el juego encadenado de personajes extraños y desgarbados en diferentes situaciones y actitudes. En esta ocasión, la galería de figuras que se asoman a estas páginas destaca por su aspecto aparentemente inquietante: vampiros, fantasmas, monstruos y esqueletos se suman a animales a primera vista desagradables, peligrosos o asociados a la mala suerte como arañas, garrapatas, serpientes, tiburones, cocodrilos, gatos negros o murciélagos. No obstante, proyectan una mirada tierna, afectuosa y burlona que nos atrapa y nos hace sonreír. |
GUAPA
AUTOR E ILUSTRADOR: HAROLD JIMÉNEZ CANIZALES |
NÚMERO DE PÁGINAS: 36 |
EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7 |
SINOPSIS: Hola, soy la Bruja. Estoy muy contenta porque tengo una cita. Yo me veo muy GUAPA, pero no todos piensan lo mismo. No paran de darme consejos y no sé qué hacer. ¿Tendrán razón? ¿Es posible agradar a los demás y sentirme bien al mismo tiempo? |
CÓMO MOLA TU ESCOBA
AUTORA: JULIA DONALDSON ILUSTRADOR: AXEL SCHEFFLER |
NÚMERO DE PÁGINAS: 32 |
EDAD RECOMENDADA: DE 3 A 7 |
SINOPSIS: Hubo una vez una bruja que volaba con su gata. Llevaba un sombrero negro y una trenza roja y larga. La bruja feliz reía, ronroneaba la gata, cuando iban sobre la escoba volando de madrugada. Un libro ingenioso y divertido, repleto de humor y profundos valores, creado por una autora y un ilustrador de gran prestigio internacional. ¡Galardonado con cinco importantes premios y traducido a 36 idiomas! |
ESPERAMOS QUE LOS DISFRUTÉIS!!
VOLVEMOS AL COLE!!
Por : gloria fuertesLA VUELTA AL COLE DE LOS ANIMALES
El inicio de curso ha sido más divertido en las clases de 4 años gracias a este cuento, con el que hemos pasado los primeros días de nuestra vuelta al cole.
Texto: Noé Carlain |
Ilustración: Hervé Le Goff |
Traducción: Elena Gallo Krahe |
Idioma: Castellano |
Tipo letra: Letra de imprenta |
Sello editorial: EDELVIVES |
Encuadernación: Tapa Dura |
Páginas: 32 |
RESUMEN:
Los animales vuelven al cole. A la entrada, los caracoles,
tímidos, juegan escondidos. Al pequeño elefante le pesa demasiado la mochila y
los cocodrilos no dejan de llorar. ¿Y qué hacen los ratones, los lobos y los
osos?
Un cuento sobre el primer
día de la vuelta al cole de los animales, explicado con mucho humor y con
ilustraciones de lo más divertidas.
Ideal para preparar a los pequeños para el
inicio del curso, animándolos a vivir nuevas aventuras y ver de nuevo a sus
amigos y amigas de la escuela, con alegría.
¡Un cuento para empezar el colegio con ganas!
A través de su historia e ilustraciones hemos realizado nuestras primeras actividades en el aula y lo hemos pasado genial!
Os dejamos el enlace para que lo podáis ver también en casa.
INVENTAMOS HISTORIAS
Por : gloria fuertesEl alumnado de 3 años ha jugado a crear historias con un panel en formato papel y también digital donde el azar elige al personaje, el escenario y el problema y el alumnado se convierte en protagonista inventando una historia. Se trata de un juego muy divertido en el que además de trabajar la creatividad e imaginación, el desarrollo del lenguaje cobra gran protagonismo siendo una actividad ideal para ampliar vocabulario y trabajar la pronunciación de las palabras.